PSICOTERAPIA ONLINE

Un espacio para ti

Un espacio pensado para ti, donde a través de un proceso terpéutico puedas comprender y trabajar aquellas emociones, pensamientos y conductas que te afectan. En este tiempo dedicado para ti, se abordan tus necesidades, se trabaja a tu ritmo, en un entorno de confianza y sin juicios, en donde tu palabra tiene el valor y la dignidad que merece.

Mi objetivo no es sólo aliviar tu malestar, sino ayudarte a conocerte mejor, a encontrar nuevas formas de interpretación y desarrollar herramientas que te permitan vivir de manera más plena y coherente contigo mism@.

Mi enfoque
terapéutico

Mi enfoque de trabajo está basado principalmente en la terapia cognitivo-conductual (TCC) y en el análisis funcional, una metodología respaldada que se enfoca en identificar y cambiar patrones de pensamiento y conducta que pueden estar afectando tu bienestar. La TCC te ayuda a comprender cómo tus pensamientos, emociones y acciones están interconectados, dándote herramientas prácticas para manejar mejor los retos de la vida. 

Por otro lado, cada persona es única, y su proceso de terapia también debería serlo. Por eso, también utilizo un enfoque integrativo. Particularmente integro diferentes modelos conductuales, contextuales, narrativos y constructivistas para entender la problemática, así como herramientas y métodos terapéuticos ajustadas a la situación de quién consulta.

Pero no te preocupes que no todo se queda en palabras y teorías, al final cada enfoque se moldea según las necesidades individuales. 

La psicoterapia es un proceso de observación activa y cambio. No se trata de buscar respuestas en lo abstracto, sino de entender cómo nuestros pensamientos, emociones y conductas se han ido formando con el tiempo, a partir de nuestras experiencias y aprendizajes. Cada acción tiene una historia, cada hábito una función, y descubrir eso es el primer paso para transformar.

En terapia, trabajamos con lo que haces, lo que evitas, lo que buscas a veces sin darte cuenta. Analizamos patrones, identificamos qué los mantiene y qué podría ayudarte a construir nuevas formas de responder a las demandas de la vida. Se trata de observar, intervenir y reforzar aquello que te acerca a una vida más sentido para ti.

Lo que sí debo ser honesta; como psicóloga no voy a ofrecer recetas mágicas, falsas promesas, ni soluciones inmediatas que a veces venden por ahí. Y como toda terapia, también es fundamental tu compromiso. 

Si pongo a disposición mi experiencia profesional, mi compromiso a acompañarte y guiarte a través de mis conocimientos y cercanía, para que juntos podamos ver la salida de este túnel.

servicios

Psicoterapia individual

Evaluación inicial: Las primera sesiones son para conocerte mejor, identificar tus necesidades y establecer objetivos terapéuticos.

Acompañamiento: Sesiones diseñadas para trabajar en lo que más te preocupa, adaptadas a tu ritmo y necesidades únicas.

Técnicas y ejercicios: Herramientas psicológicas ajustadas al caso.

Seguimiento: Evaluación del progreso a lo largo del proceso, para asegurarnos de que estás alcanzando los resultados que buscas. 

Paquete de 8 sesiones

Este paquete consta de 8 sesiones (2 meses aprox.) con un 10% de descuento. Si crees que tu problema es más bien puntual y requiere de abordaje rápido, está podría ser tu opción.

Recuerda que la psicoterapia no es solo para cuando ya no puedes más, es también una forma de cuidarte y mejorar

*Acá podrás ver los valores y la disponibilidad de horario

PREGUNTAS FRECUENTES

Si esos síntomas o malestar que tu consideras leves no tienen impacto en tu día a día, llevan poco tiempo y responden a un tema puntual que identificas con claridad, si también cuentas con herramientas y recursos personales para regular la sintomatología, un buen estilo de vida y un sistema de apoyo, tal vez no sea necesario acudir a terapia psicológica. 

Por otro lado, también es verdad que no es necesario estar en crisis para acudir a terapia. Abordar la situación en etapas tempranas ayuda a prevenir que el problema crezca y se cronifique, y el tratamiento pueda responder con más eficacia.

Prefiero no hablar de curas definitivas. Ambos trastornos son complejos y multifactoriales en  sus causas y no están ajenos a la variabilidad de las circunstancias sociales, ambientales y las dificultades de la vida misma. Las recaídas existen. 

Si es importante saber que si tienen tratamiento, y que la psicoterapia te entregará herramientas para entenderla mejor, y desde ahí abordarla para que disminuya su sintomatología y no vuelvas a sentir que domina tu vida. 

La depresión y/o la ansiedad son como tormentas en el mar. Aunque no podemos controlar cuándo llegan o cuán fuertes serán, con el tiempo, las herramientas adecuadas y el apoyo correcto, aprendemos a navegar esas aguas, y las tormentas eventualmente irán perdiendo su fuerza.

No siempre es necesario recurrir a medicamentos, no es imprescindible. En muchos casos, la psicoterapia es suficiente para lograr avances significativos. Sin embargo, en ciertas situaciones donde los síntomas son muy intensos o afectan gravemente el día a día, te podría sugerir una derivación con un médico psiquiatra para que evalúe si es necesario o no medicar y que tipo de medicación. En esos casos, a veces la combinación de ambos: medicamentos y psicoterapia puede tener buenos resultados. La decisión debe tomarse junto a un profesional, evaluando tus necesidades y circunstancias específicas.

Saber lo que te pasa es un primer paso importante, pero en terapia trabajamos más allá de la comprensión. Como profesional, te ayudo a identificar no solo la raíz del problema, también es dar cuenta que es lo que lo mantiene y porque se sigue perpetuando. En ese punto de partida podrás gestionar tus emociones, conductas,  pensamientos, y a desarrollar herramientas para afrontar los desafíos de manera efectiva. No se trata solo de entender, sino de avanzar hacia el cambio.

Es difícil definir una duración específica en psicoterapia, no hay una regla fija o un consenso único.  Como cada persona es única, su duración depende del tipo de problema, de la gravedad, de lo que quieres conseguir y de los ritmos personales. 

Si bien se puede hacer un estimativo de 6 meses aprox. La duración de la terapia depende de cada persona y de las dificultades que esté enfrentando. Algunas personas sienten mejoras en pocas semanas, mientras que otras pueden necesitar varios meses o un par de años para trabajar a profundidad sus emociones y patrones. Lo importante es avanzar a tu ritmo, con un enfoque personalizado que responda a tus necesidades, objetivos y que te haga sentir cómod@.

Si, por este momento la modalidad es solo online, a través de la plataforma de zoom. Cuando esté con una consulta presencial en paralelo, te lo haré saber.

De igual forma la terapia online es una alternativa eficaz y cómoda que ha demostrado ser tan beneficiosa como la terapia presencial. Me he dado cuenta con los años que lo online sigue siendo igual de eficaz en el tratamiento, y con una conexión a internet estable, es fácil olvidarse de que la conversación sucede a través de una pantalla.

La frecuencia de las sesiones suele ser semanal, especialmente al inicio del proceso terapéutico, para asegurar un seguimiento constante y progresar de manera efectiva. Con el tiempo, y dependiendo de los avances y necesidades, esta frecuencia puede ajustarse a sesiones quincenales o mensuales. Como cada caso es único, definiremos en conjunto lo más adecuado para ti.

Psicóloga Macarena Ponce
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.